
Como capital del departamento, Medellín alberga las sedes de la Gobernación de Antioquia, la Asamblea Departamental, el Tribunal Departamental, el Área Metropolitana y la Fiscalía General. También se asientan en ella numerosas empresas públicas e instituciones y organismos del estado colombiano. En el plano económico es una urbe con gran dinamismo, destacada como uno de los principales centros financieros, industriales, comerciales y de servicios de Colombia, y por ser la sede de numerosas empresas nacionales e internacionales, principalmente en los sectores textil, confecciones, metalmecánico, eléctrico y electrónico, telecomunicaciones, automotriz, alimentos y salud.
La ciudad es notable por igual como uno de los principales centros culturales de Colombia. Es sede de importantes festivales de amplia trayectoria y reconocimiento a nivel local, nacional e internacional. Asimismo, se caracteriza por su copiosa actividad académica y científica, lo que le ha valido ser reconocida como ciudad universitaria y del conocimiento, y dado además que también en ella se asientan algunas de las universidades colombianas más importantes.
TURISMO Y RECREACION

La ciudad está bordeada desde las alturas por siete Cerros Tutelares, los cuales ofrecen gran variedad de servicios, pues además de servir como miradores naturales de la gran urbe, se consideran sitios aptos para el sano esparcimiento, la recreación, el disfrute, la investigación, el deporte, la cultura, la educación y el ecoturismo. Este conjunto de Cerros está conformado por El Volador, La Asomadera, Nutibara, Pan de Azúcar, El Salvador, El Picacho y Santo Domingo. En estos espacios públicos naturales se puede encontrar una variada oferta turística que incluye miradores, caminos prehispánicos, íconos religiosos, cultura y tradición antioqueñas, observación de aves (ornitología), el más completo herbario viviente del Valle de Aburrá y los vestigios de los primeros pobladores indígenas de Medellín, entre otros atractivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario